Alicia Moya y Carola Dümmer.

Olimerca.- Ya está disponible “Guía Oliva 2019”, la primera publicación con información detallada de los aceites de oliva virgen extra que se comercializan en Chile. En ella, se pueden encontrar 47 marcas chilenas, y sólo un aceite importado, únicos que han cumplido con los requisitos necesarios para ser incluidos en esta edición, es decir, acreditar su calidad virgen extra (o extra virgen) y obtener más de 65 puntos en una escala de 0 a 100.
Además, cuenta también con ocho aceites calificados en la categoría especiados / saborizados, que no pueden considerarse virgen extra, porque tienen otros ingredientes además del aceite de oliva, pero es un segmento de gran crecimiento en Chile.

Esta guía, que en total está formada por 56 aceites, está escrita por las catadoras chilenas Alicia Moya y Carola Dümmer, y que incluye una reseña de cada uno de los aceites, la puntuación obtenida en la cata y diferentes sugerencias para usarlos en la cocina.

En palabras de las autoras, “estamos muy felices con este proyecto y esperamos que se transforme en una herramienta importante para guiar a los consumidores, que lamentablemente hoy manejan muy poca información en relación a este producto. Queremos que conozcan los múltiples beneficios que entrega el aceite de oliva, y la versatilidad que ofrece a la hora de cocinar”.

Guía Oliva se publicará anualmente y sus autoras esperan que se transforme en una herramienta indispensable para entender el universo del aceite de oliva virgen extra en Chile.