Olimerca.- Tras el fracasado intento del Grupo Dcoop de poder ganar dimensión dentro de Deoleo, la revista Olimerca planteó una encuesta en su página web bajo la pregunta: ¿Que opción considera más interesante para Dcoop, tras su salida de Deoleo?

Tras la finalización de la misma, y con un total de 1.205 respuestas recibidas, la conclusión es unánime: el 63% de los encuestados afirmaron que la opción más interesante para Dcoop era reforzar el grupo cooperativo comprando otras marcas con presencia internacional. Una posición que sin duda refuerza la idea de que Dcoop está preparada para conseguir una dimensión más allá de nuestras fronteras y con grandes expectativas de crecimiento, tanto en el sector del aceite de oliva como de otros del sector agroalimentario.

Tan sólo el 20% de los encuestados opinó que el objetivo de Dcoop tenía que centrarse en ganar dimensión en torno al incremento de la producción y la mejora de la calidad; mientras que el 17% opinó que el objetivo tendría que centrarse en compaginar graneles y envasado bajo la marca Dcoop.

Nuestra opinión es que Dcoop estaría bien encaminada hacia la dimensión y la expansión internacional basada en su nueva y gran marca Dcoop y la incorporación de alguna otra ya implantada en sus respectivos mercados. Tampoco debería abandonar la idea de acceder al envasado de MDD representativas. 

El ser el primer productor del mundo de aceite de oliva, sin duda le proporcionara accesos privilegiados en los mercados y por ello Dcoop debería ser en los próximos años una de las oportunidades para el desarrollo rápido del AOVE español en el exterior junto al resto de marcas españolas que desde hace años cada día se van situando mejor.