Asistentes al pleno del CR IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla.

Olimerca.- El Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla ha celebrado un pleno en el que se han dado a conocer importantes acuerdos que vienen a fortalecer y unir al sector de la aceituna de mesa sevillana.

Durante la celebración de dicho pleno se han aprobado las inscripciones a dos nuevas industrias de aderezo, como Agromairena y Aceitunas Guadalquivir, y tres nuevas envasadoras comercializadoras, Agromairena, Aceitunas Guadalquivir, y Ángel Camacho Alimentación, con los que alcanzan la cifra de más de 3.500 olivares, 18 industrias transformadoras, 16 centros de compra y 11 envasadoras inscritas.

Otro de los puntos a destacar dentro de los acuerdos aprobados por el Consejo Regulador, han sido las nuevas autorizaciones, a dos de las envasadoras ya inscritas, que podrán empezar a comercializar sus aceitunas amparadas con las etiquetas de las Indicaciones Geográficas Protegidas, como son Manzanilla Olive S.C.A y Escamilla S.L. Estas entidades serán las próximas en envasar y comercializar aceitunas con las mencionadas IGP con las marcas autorizadas de Manzanilla Olive y Escamilla.

Ya son tres las empresas envasadoras que comienzan el recorrido de la comercialización y distribución con IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla

Con estas son ya tres las empresas envasadoras que comienzan el recorrido de la comercialización y distribución, y desde el Consejo Regulador “estamos muy orgullosos de poder ayudar a devolver ese prestigio que siempre tuvieron nuestras Manzanillas y Gordales de Sevilla”, afirman.

Asimismo, y por unanimidad, se ha aprobado una declaración institucional del Pleno del Consejo Regulador en apoyo a las declaraciones de la Plataforma Contra los Aranceles, a la que ha solicitado su adhesión, en razón de reclamar a la Comisión Europea la toma de medidas compensatorias para nuestro país, como uno de los más afectados por los aranceles e instar al Ejecutivo español a que exija al sector aeronáutico, como se ha hecho en otros países, su alineamiento con lo exigido por la OMC respecto a las ayudas recibidas y que impulse la relación bilateral con EEUU.