Olimerca.- Bajo el lema ‘¿A qué suena el sur?’, la cooperativa Oleand refuerza su posicionamiento en el mercado de los aceites de oliva virgen extra con el lanzamiento de una edición limitada formada por seis nuevos monovarietales, un ecológico y un coupage con la marca Soberbio.

Según destacan desde la propia cooperativa, con este lanzamiento componen una sinfonía dedicada a las ocho provincias andaluzas. Y es que a cada provincia la define con una variedad de aceituna.

La mezcla de identidades y culturas de Almería se identifica con un coupage de Hojiblanca y Sikitita. La grandeza del paisaje y de la naturaleza de Cádiz se siente en los tonos de la propuesta ecológica de Soberbio. Los rayos de sol de la Hojiblanca evocan a Córdoba, mientras que el picante de la variedad Morona recuerda al sonido de la hierba recién cortada de la sierra de Granada. La suavidad de la Arbequina para acompañar a la Huelva marinera y para la cosmopolita Málaga la gran novedad de esta campaña, el monovarietal de Sikitita. Sevilla, como no podía ser de otra manera, está representada por el AOVE de ‘Manzanilla de Sevilla’.

Compromiso sostenible
Asimismo, Oleand reafirma su compromiso con la sostenibilidad en esta línea. Los materiales reciclados, como el papel semitransparente que envuelve cada botella y el collarín de papel kraft con la descripción de cada aceite, son los protagonistas del nuevo packaging. Como guiño al lema ‘¿A qué suena el sur?’, un cascabel atado con cuerda rústica remata cada botella.

“En un año marcado por la crisis sanitaria, en el que el confinamiento y las restricciones de movilidad nos han hecho plantearnos cuestiones como el cuidado de la alimentación y de nuestro medio ambiente, desde Oleand queremos impulsar el valor del olivar, como un cultivo favorable a la reducción de la huella ecológica, y del aceite de oliva virgen extra como producto sano y de calidad”, explica el presidente de la entidad, Antonio Candil.