Olimeca.- La Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha inaugurado la XIX edición de BioCórdoba, donde ha participado en la entrega de los premios EcoTrama y EcoRacimos, que han reconocido la calidad de 21 aceites de oliva y 50 vinos ecológicos.

Según ha explicado Ortiz, “la superficie de producción ecológica en Andalucía ha aumentado en 2015 un 12% respecto al año anterior y ya ronda el millón de hectáreas (957.600)”. En cuanto al número de operadores, entre actividad productiva y transformadora, “el aumento ha sido del 30%, alcanzando los 14.000”.

Según la consejera, “este crecimiento sin precedentes viene impulsado en gran medida por la nueva convocatoria de ayudas a la producción ecológica, que se realizó en mayo, antes incluso de la aprobación definitiva del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía, y dotadas con un presupuesto de 201,58 millones de euros para todo el periodo”. Las producciones ecológicas van a tener una consideración preferente en la concesión de otras ayudas del PDR, como las de modernización de explotaciones o la mejora de la agroindustria.

Actualmente, Andalucía cuenta con algo más del 50% del total de superficie ecológica nacional y el número de industrias se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años. Carmen Ortiz ha destacado la necesidad de “seguir impulsando el consumo interno de este tipo de productos, ya que hasta ahora apenas alcanza el 1% de la producción”. Ése será uno de los principales objetivos del tercer Plan Andaluz de Agricultura Ecológica, que se presentará antes de final de año. Con la misma finalidad, la consejera ha explicado su intención de poner en marcha “la iniciativa de canales cortos de comercialización y un decreto de venta directa”.

Por otra parte, para la consejera “es fundamental que desde Bruselas se obligue a que los productos importados cumplan las mismas condiciones que se exigen a los productos ecológicos europeos”.