Embalse en España

Olimerca.- El problema de la gestión del agua sigue generando debates en el conjunto de la sociedad. Concretamente, en el programa televisivo de La mañana de Andalucía se abordó el plan hidráulico propuesto por el presidente de la Junta, Juanma Moreno con una entrevista a Juan Vilar, consultor estratégico y codirector del Máster de Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA.

Vilar expuso sus puntos de vista en esta materia y abogó por un pacto por el agua de todas las administraciones atendiendo al principio de solidaridad entre las comunidades autónomas. Esto permitiría contar con agua en todo el territorio en épocas de sequía. "Un pacto por el agua entre Comunidades sería fundamental porque no todas gozan de la misma agua y optimizar y repartir el agua de forma solidaria haría que España fuera más rica en agricultura", ha explicado. 

La situación, a pesar de la actual sequía, no le parece catastrófica y aclara que la agricultura no tiene la culpa de las restricciones. "La evaporación del agua no se debe al mal uso por parte de los agricultores porque la que está a más de 100 metros permanece ocurra lo que ocurra. Acabo de llegar de Arabia Saudí y en pleno desierto el agua permanece a esa profundidad", comenta.

En cuanto a Andalucía, cree que hay margen para que la agricultura genere más riqueza dado que "solo el 40% de la agricultura andaluza es de regadío y si ahora lo agrícola supone el 8% del PIB, se podría pasar al 14-15%".

Y ello, ha destacado, no pasa a su juicio por hacer más pantanos, sino por modernizar las balsas y presas, administrar mejor los canales e innovar en agricultura, en respuesta a la pretensión del presidente de la Junta de pedir un plan especial de inversiones en obras hidráulicas al Gobierno que salga el próximo 23-J y a la Unión Europea.