Olimerca.- La ciudad argentina de Mendoza ha celebrado el Primer Concurso de Jóvenes Catadores de Aceite de Oliva, en el que han participado 126 alumnos pertenecientes a 19 instituciones de nivel medio y 12 de nivel superior, representantes de las 4 regiones productivas de la provincia.

El Ministerio de Producción, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), ha sido el encargado de dar a conocer los ganadores del concurso, dirigido a estudiantes de nivel medio y superior. 

Alfredo Baroni, coordinador técnico del IDR, ha asegurado que “estamos muy contentos por cómo se desarrolló esta actividad. La impulsamos con el objetivo de llevar la cultura olivícola a cada rincón de la provincia y qué mejor que a quienes se encuentran en procesos de formación”. 

Al respecto, Baroni, añadía que “esta primera experiencia fue realmente muy importante. Demandó un gran trabajo en de campo llevando los conocimientos a las aulas de los distintos departamentos de la provincia. Tenemos que agradecer por el compromiso de los docentes quienes incentivaron la participación de los estudiantes. El proceso culminó con la cata propia de la competencia, implicó que previamente se capacitó presencialmente en cata de aceite de oliva, a más de 1.000 jóvenes en todos sus establecimientos educativos”. 

“Estamos muy contentos por cómo se desarrolló esta actividad. La impulsamos con el objetivo de llevar la cultura olivícola a cada rincón de la provincia y qué mejor que a quienes se encuentran en procesos de formación”

El concurso contó con la colaboración de la Dirección General de Escuelas, ASOLMen (Cámara empresaria específica) y el Panel de Cata de la FCA avalado por el COI; quienes ayudaron, principalmente, en la difusión de la propuesta para hacer de ésta una propuesta federal. 

Al cierre, Baroni remarcó que esta iniciativa está enmarcada en las acciones de promoción y posicionamiento del Aceite de Oliva Virgen extra con Indicación Geográfica. “Esta propuesta se suma a la larga lista de acciones que impulsamos en post de posicionar a nuestros aceites de oliva. Son únicos en su tipo y eso nos permite fidelizar los mercados en los que ya estamos presentes y, además, captar nuevos. Esto habla del compromiso y dedicación de quienes componen la cadena de valor productiva de la provincia”. 

Ganadores 
Nivel Medio

  • Natalia Barrera – Esc. N° Juan Bautista Alberti
  • Oriel Sanjurjo - Esc. N° Juan Bautista Alberti
  • Ana Virdo – Liceo Agrícola – UNCuyo
  • Franco Zarza – Escuela Vitivinícola -Don Bosco   

Nivel Superior

  • Sebastián Barrionuevo – Tecnicatura Don Bosco
  • Luana Bertagna - Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo
  • Julieta Jofré - Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo
  • Ceferino Montenegro – IES 9-023
  • Lucía Ferrero - Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo