Olimerca.- El próximo 30 de abril tendrá lugar en el Parque Geolit de Mengíbar una reunión con los participantes del estudio Agopor. Dicho estudio ha sido promovido durante la pasada campaña de molturación por la filial para España y Portugal de la multinacional danesa FOSS, en colaboración con la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda) y la Línea de Investigación “Mejora de la Competitividad del Sector Oleícola” de la Universidad de Jaén, dirigida por el profesor Juan Vilar.

Los objetivos del estudio son determinar los agotamientos óptimos en orujo de distintas variedades de aceituna, así como redactar un documento consensuado de Buenas Prácticas para la Mejora de los Agotamientos de Orujos. 

Para la redacción de este documento de consenso, se contará con la supervisión científica de Antonio Jiménez Márquez, investigador titular del centro Ifapa “Venta del Llano, que hará una presentación de cuáles deben ser las líneas maestras a seguir para optimizar los agotamientos de los orujos.

Foss hace un llamamiento a todos los maestros y responsables de producción de almazaras para que se sumen a esta iniciativa y aporten su experiencia para que quede reflejada en el documento de Buenas Prácticas. 

Los interesados en participar deben enviar sus solicitudes antes del día 29 de mayo a: [email protected]. La asistencia es gratuita y se entregará a los participantes un ejemplar de informe final y el Documento de Consenso de Buenas Prácticas para la Mejora de los Agotamientos.