Olimerca.- Los últimos datos sobre la evolución del cultivo de aceitunas verdeables recogidos y muestreados en las últimas semanas refuerzan una producción de 479,5 toneladas, frente a las 509,75 toneladas previstas hace un mes. Esta cifra supone un descenso de la producción del 18.4%, respecto a la campaña anterior en la que se alcanzaron las 587,8.

En esta última valoración de la cosecha cabe destacar una recuperación en las previsiones de producción de manzanilla, cuya recolección está prácticamente finalizada, con 110.350 toneladas, aunque sigue estando casi un 38% por debajo a lo obtenido en 2018. También mejoran las previsiones para la cacereña, para la que se espera que alcance 48.070 toneladas, una cifra por encima de la media y un 55% más que el año pasado.

La situación, en general, como ya hemos señalado en ocasiones anteriores, viene motivada por la adversa climatología, que es la razón principal de la reducción de la cosecha que finalmente se entame.
En cuanto a la calidad de los frutos, destacan el buen calibre que presentan la mayoría de las partidas recolectadas, poniendo el punto negativo en la alta incidencia de daños de mosca de forma generalizada y las zonas afectadas por pedrisco.

Manzanilla
Su recolección está prácticamente acabada, y aunque todavía es difícil evaluar la producción finalmente entamada, las estimaciones apuntan a que habrá 110.000 toneladas, lo que supone un 47,27% menos que en 2018 y un 38,5% menos que la media.

Gordal
Su producción también ha sido muy corta y se cuantifica en 18.000 toneladas, lo que supone una caía del 60% respecto a la media, que son 45.000 toneladas, y un 58,98% menos que la campaña anterior.

Hojiblanca
La falta de lluvias y unas temperaturas elevadas han hecho que descienda su aforo, cuantificado en 244.000 toneladas, cuando la media está en 276.820 toneladas, lo que supone un descenso del 12%. Y si lo comparamos con 2018, la caída se coloca en el 10,67%.

Cacereña
Las lluvias otoñales han hecho que esta variedad recupere sus previsiones de producción respecto al aforo anterior, que ya de por sí eran superiores a la media. Las últimas previsiones apuntan a 48.000 toneladas, frente a las 21.300 de 2018, lo que supone un aumento del 125,76%.

Carrasqueña
La otra variedad extremeña, al contrario que la cacereña, las previsiones apuntan a una disminución en su producción respecto al aforo anterior y la colocan en 40.000 toneladas, cifra que sigue siendo muy superior a la media (26.210 toneladas), pero inferior a lo estimado anteriormente, (55.000 toneladas).En comparación con 2018 aumentará su producción un 142,50%.

Comparativa  respecto a 2018 (Miles de Toneladas)

Variedades Previsión Octubre         Producción 2018    Diferencia %

Manzanilla 

110,35 209,29  -47,27
Gordal 17,53  42,73 -59
Hojiblanca 244 273,15 -10,67
Cacereña 48,07  21,29  125,76
Carrasqueña 40,04  16,51  142,50
Otras 19,53  24,83  -21,34
TOTAL 479,50  588 -18,42