Aceituna Gordal.

Olimerca.- Las aceitunas sevillanas Manzanilla y Gordal ya cuentan con el reconocimiento nacional como Indicación Geográfica Protegida, tal y como publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata del paso previo a su inscripción definitiva en el registro comunitario por parte de la Comisión Europea. Este trámite llega después de que, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, se ha aprobado el reglamento de funcionamiento del Consejo Regulador de ambas menciones de calidad.

La información referente a la constitución del Consejo Regulador, su organización, competencias, registros, derechos y obligaciones está publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado 5 de octubre.

El área de producción y elaboración de la variedad Manzanilla abarca toda la provincia de Sevilla y once municipios de la provincia de Huelva: Hinojos, Chucena, Almonte, Bollullos Par del Condado, Escacena del Campo, La Palma del Condado, Manzanilla, Paterna del Campo, Rociana del Campo, Villalba del Alcor y Villarrasa. En cuanto a la Gordal, su zona geográfica corresponde a la provincia sevillana y tres municipios de la provincia de Huelva: Hinojos, Chucena y Almonte.

El consejero Rodrigo Sánchez Haro recuerda que "desde la Consejería se ha venido apoyando el reconocimiento de estas dos IGP andaluzas que, sin duda, contribuirán a revalorizar la aceituna de mesa como producto de calidad". "Es una prioridad para nosotros invertir en calidad y defender nuestros productos a través de estos distintivos de calidad".