Olimerca.- El Consejo Oleícola Internacional (COI) dentro de su programa de I+D+Medio Ambiente ha llevado a cabo un Proyecto para el Desarrollo y la Difusión de un manejo racional del riego in olivicultura – Irrigaolivo (CFC-IOC/06) elaborado por la Secretaría Ejecutiva del COI y financiado por el Fondo Común para los productos de base e implementado en Marruecos y Siria.

Tradicionalmente, el olivo es una planta tolerante frente a la sequía, pero también conocemos que a través del riego su producción aumenta. El agua es un recurso natural importante y valioso, en este sentido, el proyecto “Irrigaolivo”
demuestra como la utilización racional del riego puede portar grandes beneficios económicos a quien hace de la olivicultura su medio de vida. Al mismo tiempo, se ha demostrado como un riego deficitario, es decir utilizando el 70% de la exigencia hídrica de la planta, se puede obtener una mayor producción, una mejor calidad de aceite y un ahorro importante de agua.

Este proyecto tiene como objetivo aumentar y estabilizar la producción de los pequeños agricultores a través de la experimentación y la promoción de prácticas de riego y de conducción del olivar, con la finalidad de aumentar los
ingresos y en consecuencia la calidad de vida.