Olimerca.- El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAMM) de la Generalitat de Cataluña ha presentado el balance de las actuaciones llevadas a cabo para la mejora de la calidad del aceite de oliva y los resultados obtenidos en la campaña 2013-2014 han puesto de manifiesto las importantes mejoras y avances por parte del sector.

Estas conclusiones se pusieron de manifiesto durante la Jornada técnica 'Los Aceites de Cataluña, los resultados de la campaña 2013-2014', que presentó el director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, Domènec Vila, y que se enmarca dentro del Plan Anual de Transferencia Tecnológica (PATT) 2014, del Departamento.

La jornada, que tuvo lugar en Mas Bové, reunió a más de 60 personas del sector productivo del aceite, de las denominaciones de origen de aceite, del mundo de la investigación, administraciones, y otros agentes que forman parte de la cadena de valor del aceite en Cataluña.

En esta jornada, se explicó los resultados obtenidos a partir de los instrumentos y actuaciones que impulsa el DAAM conjuntamente con el sector, con el fin de mejorar la calidad de los aceites de Cataluña, y muy especialmente los de las cinco denominaciones de origen : Baix Ebre-Montsià, Empordà, Garrigues, Siurana, y Terra Alta. Entre estas actividades, se destacó el trabajo que se lleva a cabo en el programa de calidad de aceites que impulsa el DAAM, con la dirección técnica del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y en la que participa una tercera parte los molinos de aceite de Cataluña.

En el curso de la jornada, se expuso el apoyo analítico que el Departamento da al sector a través del Laboratorio Agroalimentario de Cataluña y dentro de este, muy especialmente, el trabajo que realiza el Panel de Cata Oficial de Aceites Vela de Cataluña . Este Panel ha alcanzado en el año 2013, el número más alto de muestras analizadas y además ha puesto de relieve la mejora continua de la calidad de los aceites catalanes.

Otro aspecto que se expuso son las líneas de futuro en el análisis de aceites, implementadas para poder reducir posibles fraudes y poner en valor, así, los productos de calidad.