Olimerca.- El Instituto de Comercio Exterior ha organizado un encuentro empresarial en la ciudad china de Shanghai para el próximo mes de noviembre. El  objetivo de esta acción comercial es facilitar la identificación de oportunidades de inversión y cooperación empresarial, así como de potenciales socios, en la República Popular China.

Los sectores elegidos como prioritarios para este Encuentro han sido seleccionados a partir de las oportunidades existentes y son automoción; aeronáutico; energías renovables; tratamiento de residuos tanto urbanos como industriales; tratamiento de aguas; agricultura moderna;  biotecnología; alimentación y bebidas; sanidad; ocio; moda; hábitat; audiovisual y educación no obligatoria.

China, con una población superior a 1.300 millones de habitantes, ocupa el segundo puesto mundial por volumen de PIB. Desde el inicio del proceso de reformas y apertura económica en 1978, la tasa de crecimiento media anual de su PIB ha sido cercana al 10 %, lo que la convierten en la principal fuente de crecimiento futuro para buena parte de los mercados, de bienes y servicios de consumo y de capital. 

Además, posee una clase media urbana con niveles de poder adquisitivo comparables a los europeos. Asimismo, las empresas  chinas comienzan a salir al exterior y precisan contar con aliados estratégicos.