Olimerca.- ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York, ha preparado para los días 26, 27 y 28 de junio una serie de actividades destinadas a que las empresas españolas tengan un mejor conocimiento de las particularidades del mercado de productos gourmet y el sistema de distribución en Estados Unidos.

Para ello se han organizado dos grupos que realizarán visitas guiadas a tiendas de alimentación y especialidad de Nueva York y Nueva Jersey en las que representantes de las mismas recibirán a los grupos y explicarán las características del negocio y sus peculiaridades.

En las visitas participarán 12 empresas españolas. Todas ellas van a asistir previamente a un seminario conducido por el personal de la oficina comercial en el que podrán conocer las características del mercado de los productos gourmet en Estados Unidos y consideraciones legales y prácticas para la exportación a ese mercado. Después del recorrido por los distintos establecimientos, asistirán a una cena en un restaurante español donde el chef les aleccionará sobre el mercado horeca y el suministro de producto a los restaurantes.

Asimismo, han organizado la asistencia a Summer Fancy Food Show el 28 de junio para empresas que no sean expositoras, para que conozcan la muestra, oferta, empresas y estudien una futura participación en la misma.

En esa feria, ICEX, en colaboración con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), organiza por décimo año consecutivo una participación de empresas para exponer producto gourmet.

Mercado de gran interés
Estados Unidos es el principal mercado fuera de la Unión Europea para los productos agroalimentarios y bebidas españolas, situándose en el puesto séptimo del ranking de mercados destino.

Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios y bebidas a Estados Unidos superaron en el período abril 2014-marzo 2015 los 1.344 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 19%. Los principales productos exportados en este período (y su valor expresado en millones de euros) fueron: aceite de oliva (289), aceitunas (187), vinos con Denominación de Origen (117) y quesos (79).