Olimerca.- El Concurso Oficial de AOVE Agrocanarias 2024, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) para distinguir y promocionar las mejores producciones del archipiélago, ya tiene ganadores. 

El certamen ha contado con la participación de 28 producciones procedentes de 17 almazaras, lo que supone un incremento del 75% respecto al año anterior. Estas se distribuyen en 13 de Fuerteventura (ocho empresas), seis de Gran Canaria (tres empresas), cuatro de Tenerife (dos empresas), tres de La Palma (dos empresas), una de El Hierro (una empresa) y una de Lanzarote (una empresa).

Premiados
El aceite de arbequina-hojiblanca, de la marca Teguerey, de Fuerteventura, elaborado por Luis Hernández Santana, ha sido reconocido como el mejor de Canarias.

El panel de cata, conformado por once catadores y catadoras, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, concedió la medalla de plata a Antojo Majorero arbequina/picual (Fuerteventura), elaborada por Cabrera y Cabrera S.A. 

La medalla de oro se otorgó a Finca Soliviento (Fuerteventura) arbequina/picual/hojiblanca, elaborada por Adrian Derk John Sparrow. 
Palma Oliva (La Palma) picual/arbequina, elaborada por Juan José Santos Cabrera, recibió la gran medalla de oro. 

Y la distinción especial de mejor imagen y presentación recayó en Finca El Refugio, de Lanzarote, elaborada por Flower Power Jardines S.A.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha destacado que esta convocatoria del certamen registró un récord de participación, un hecho que muestra la consolidación del concurso como instrumento de promoción y la importancia que ha cobrado este cultivo en los últimos años, que ha visto triplicada su producción del 2012 a 2022 al pasar de 411 a 1.326 toneladas de aceituna. “Seguimos impulsando este sector, que produce unos aceites de excelente calidad, a través de medidas como Agrocanarias y la creación de un registro oleícola, en el que ya estamos trabajando. Es importante reconocer el trabajo de los productores y productoras, cuya dedicación es fundamental para el crecimiento y la excelencia de nuestra industria agroalimentaria”, agregó.