Olimerca.- El Centro de Interpretación del Aceite de Oliva de La Loma, ubicado en la Casa de la Tercia de Úbeda (Jaén), abre sus puertas el próximo fin de semana para acoger esta Semana Santa a todos los visitantes que quieran conocer la cultura y tradición oleícola de la región. Se trata de un espacio divulgativo y de formación continua sobre la cultura oleícola y el aceite de oliva, que incorpora un nuevo modelo de mercado turístico muy demandado, como es el oleoturismo.

Con este nuevo proyecto, la comarca de La Loma inicia su camino en la promoción de su gran tesoro líquido, utilizando como gancho el atractivo turístico que representa el aceite de oliva, un producto muy apreciado pero, a la vez, desconocido por la inmensa mayoría de turistas que visitan esta región jiennense. 

Emplazado en la Casa de la Tercia, un edificio histórico de la ciudad de Úbeda, este nuevo espacio no será únicamente una exposición. Dotadas de las últimas tecnologías audiovisuales, sus instalaciones acogerán diversas actividades que apoyarán la difusión oleícola, como cursos, oleotalleres y catas de zumos de oliva tanto para profesionales como para el público no iniciado, que también podrán hacer uso de la tienda.

Junto a la celebración de jornadas gastronómicas, este espacio también prestará especial atención a los más pequeños de la casa, para los que tiene previsto un amplio programa de actividades lúdicas como talleres y juegos mediante los que se iniciarán en este maravilloso mundo. Será, por tanto, una práctica y didáctica manera que facilitará al visitante el conocimiento del aceite de oliva, cómo se produce, cuál es su importancia cultural y cómo son las diferentes cooperativas y almazaras.

Con un precio de entrada especial durante la Semana Santa, el centro abrirá hasta el próximo 1 de abril sus puertas todos los días, incluido domingos y festivos en horario de 11:00 a 14:00 horas  y de 17:00 a 20:00 horas.

El Centro de Interpretación será gestionado por la Asociación Olivar y Aceite, entidad participada por el Ayuntamiento de Úbeda y por empresas de los sectores oleícola y turístico, como GEA Westfalia Ibérica, la SCA La Unión de Úbeda, SCA La Carrera, Asaja, Artíficis, Semer Turismo, VisitaÚbedayBaeza, La Primera de Telecomunicación, Aceites Perales Martínez CB y El Trujal de La Loma SL; Aceites Alba CB, COAG, Aceites La Recta SL, García Guirado, S.L., Capachos Úbeda, Restaurante Antique y Pagos del Toral.