Olimerca.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina ha publicado la Resolución N° 31, por medio de la cual se registra la Indicación Geográfica "Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza" (AOVE) en el marco de la Ley N° 25.380.

Ante este hecho, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani, ha resaltado "la importancia que tiene la Indicación Geográfica para el sector productivo de aceite de oliva, y su valor en cuanto a colaborar con el posicionamiento de estos productos en el mercado mundial".

La solicitud de reconocimiento fue realizada por la Asociación Olivícola de Mendoza (ASOLMEN), y contó con el apoyo del Instituto de Desarrollo Rural de la provincia, así como de otras organizaciones locales tales como la Universidad Nacional de Cuyo, el INTA Regional Cuyo, el INTI Cuyo, y el acompañamiento del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza.

Tras varios años de trabajo en el protocolo y habiendo completado todas las etapas del trámite de registro según indica la legislación, el AOVE de Mendoza se convierte en el primer aceite del país en contar con una Indicación Geográfica. Asimismo, este reconocimiento resulta ser el primero en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial fuera de la UE.

Para esta temporada, serán al menos 302.140 botellas (154.560 kg) de aceite que lucirán el sello de Indicación Geográfica, provenientes de 8 establecimientos.