Olimerca.- Un total de cuatro almazaras y cooperativas oleícolas de la provincia de Jaén colaboran en la iniciativa “Oro parece, Oro líquido y solidario es”, que supone su compromiso en la venta de 130 boletos del Sorteo de Oro. Los beneficios de esta campaña irán destinados a atender a personas vulnerables en el territorio jiennense.

En ella participan Oleocampo, de Torredelcampo; La Bética Aceitera, de Quesada; San Vicente, de Mogón; y la SCA del Campo La Carrera, de Úbeda y cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén. En su presentación han participado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el presidente provincial de Cruz Roja en Jaén, José Boyano.

Lozano ha explicado que “esta campaña congenia dos cuestiones muy importantes para nuestra provincia: la labor de organizaciones como Cruz Roja, que trabajan desde la solidaridad por construir un mundo mejor, y el fomento y la promoción de nuestro aceite de oliva virgen extra en una tierra con 66 millones de olivos y un elevado número de cooperativas que están haciendo un gran trabajo”.

Las cooperativas y almazaras participantes han recibido una placa de agradecimiento por su colaboración y los 130 boletos del Sorteo de Oro de Cruz Roja que se han comprometido a vender. “Desde el momento en que Cruz Roja nos hizo esta propuesta estuvimos encantados de colaborar”, ha recordado el diputado de Promoción y Turismo, quien ha incidido en que “con esta iniciativa invitamos a las personas a acercarse a las cooperativas a comprar estos boletos solidarios y también a adquirir los AOVEs que elaboran cada una de estas entidades oleícolas”.

Las cooperativas y almazaras participantes han recibido una placa de agradecimiento por su colaboración y los 130 boletos del Sorteo de Oro de Cruz Roja que se han comprometido a vender. 

Cuatro cooperativas que el responsable turístico de la Diputación ha alabado porque “han apostado por la calidad de su producto y por el oleoturismo con inversiones en mejorar sus infraestructuras, accesibilidad o la construcción de oleotecas”, pero también porque “demuestran su cercanía a la sociedad y su responsabilidad social implicándose en propuestas como esta”.

Por su parte, José Boyano ha “agradecido a la Diputación que siempre esté de la mano de Cruz Roja, que siempre responda, porque al fin y al cabo todos vamos por el mismo camino a la hora de ayudar a las personas que más lo necesitan”. En esta línea, ha mostrado su “confianza” en el éxito de esta iniciativa, a la que espera “que en próximas ediciones se sumen más cooperativas”.