Olimerca.- La isla griega de Creta quiere optimizar el consumo el aceite de oliva en los restaurantes y convertirlo en un reclamo para los turistas que cada año visitan la isla más grande del país. Así se ha constatado en un evento celebrado con motivo del Día Mundial de la Aceituna, en el que se dieron cita diferentes expertos que compartieron datos y opiniones sobre esta iniciativa.

Organizada por la Asociación de Municipios de Olivos de Creta (ACOM) y otras entidades de Creta bajo el amparo del Consejo Oleícola Internacional, esta jornada se celebró en el Instituto Agronómico Mediterráneo de Chania (MAICh) con comentarios de políticos y dignatarios locales y regionales.

Giorgos Marinakis, alcalde de Rethymno, municipio situado al norte de la isla, argumentó que los beneficios para la salud del aceite de oliva en realidad lo hacen menos costoso que los aceites de semillas, que a pesar de ser más baratos, carecen de esos beneficios. El químico Manolis Michelinakis luego añadió más datos sobre los beneficios para la salud de los polifenoles del aceite de oliva, cuando describió las propiedades químicas del aceite de oliva.

Por su parte, Apostolos Voulgarakis, vicegobernador de la Región de Creta, habló sobre la alta calidad de los productos cretenses, mencionando el importante papel del aceite de oliva en la historia de Creta desde la época minoica. Al señalar la necesidad de apreciar el verdadero valor del aceite de oliva hoy, Anastasios Vamvoukas, alcalde de Chania, destacó la necesidad de aumentar los esfuerzos para vincularlo con el turismo gastronómico.

Para finalizar, Georgios Baourakis, director de MAICh, destacó que muchos turistas compran aceite de oliva cretense y lo llevan a sus países de origen, haciendo que más consumidores descubran su calidad.