Recolección de olivo superintensivo

En los últimos años se ha experimentado un auge en las plantaciones realizadas tanto en intensivo como en superintensivo. Se ha demostrado que son una alternativa claramente más rentable que los cultivos tradicionales y, además, no solo en regadío, sino que también están obteniendo muy buenos resultados en secano.

Las plantaciones de alta densidad:

  • Maximizan el potencial productivo de los cultivos.
  • Minimizan su dependencia de mano de obra gracias a su alto grado de mecanización.
  • Resultan más sostenibles al demandar menores consumos de agua y nutrientes gracias a su reducido vigor
  • Reducen su plazo de amortización gracias a su precoz entrada en producción.
  • Optimizan su rentabilidad gracias a sus considerablemente inferiores costes de explotación, y a la alta calidad de sus frutos y/o cosechas.

En la actualidad, estos modelos se encuentran absolutamente consolidados en el olivar, y están adquiriendo un desarrollo cada vez mayor en cultivos tales como el almendro, los cítricos, el avellano, y diversas especies frutales.

Por si fuera poco, este tipo de plantaciones no solo afecta a los cultivos de riego, ya que se están consolidando también como una alternativa real y rentable a los cultivos de secano en la península, donde la escasa rentabilidad arrojada por los cereales y las oleaginosas está resultando clave para la expansión de dichos sistemas productivos.

Desde el departamento de I+D+i de CBH, llevan años observando de cerca esta evolución, gracias al trabajo que desarrollan en nuestras distintas fincas experimentales, donde están manejando un gran número de cultivos de alta densidad, plantados a distintas densidades, tanto en regadío como en secano.

Fundada en 1997, CBH AGRO INNOVA S.L., es hoy una de las empresas líderes en plantaciones de cultivos leñosos, que ha experimentado un rápido desarrollo fruto de un personal altamente cualificado y de una correcta gestión de recursos. Su objetivo es ofrecer un servicio de alta calidad desde la plantación hasta la recolección mecanizada del cultivo, pasando por la gestión de materiales y la ejecución del proyecto, siguiendo la estela de las necesidades más actuales y últimos avances en los cultivos leñosos.

En la actualidad, las principales líneas de negocio de CBH son:

  • CBH Serv: Plantación mecanizada de olivar, almendro y otros cultivos leñosos y servicios agrícolas en general.
  • CBH Aqua: Diseño e Instalación de Sistemas de riego.
  • CBH Fito: Distribución y venta de productos fitosanitarios. Asesoramiento técnico.
  • CBH Api: Comprende modelos de producción integrada de plantación intensivo y de alta densidad.
  • CBH I+D+i: Se centra en el análisis de la fisiología vegetal, el manejo de los cultivos, y el diseño de plantaciones cada vez más productivas y rentables.

A continuación, os proporcionamos acceso directo a las líneas más demandadas de CBH: PLANTACIONES y RIEGO