Olimerca.- Respecto a la relación entre el precio y los costes, ASAJA-Sevilla recuerda que el reciente diagnóstico del sector de la aceituna de mesa elaborado por el Ministerio de Agricultura y los estudios de la Consejería de Agricultura fijan los costes de producción de un kilo de aceituna de mesa en una media de 0,70 euros.

En cuanto al análisis de la evolución de la campaña por variedades los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla dan prácticamente por finalizada la recolección de aceituna gordal, que ha visto reducida su cosecha, pero no su calibre ni su calidad, dado que los olivos de esta variedad se cultivan mayoritariamente en regadío.

Por otra parte, las aceitunas de esta variedad, contraviniendo la lógica del mercado, han sufrido una caída de precios de un 45% con respecto a la pasada campaña, pese a que el precio de los entamados de gordal se mantiene y la aceituna en verde de variedades similares mantiene su nivel de precios en EE.UU. (aceituna gordal a 1,30 euros/kilo) y baja ligeramente - sólo un 15%- en Grecia (aceituna Halkidiki a 0,85 euros/kilo).

La campaña de recolección de la aceituna manzanilla se encuentra en su ecuador, si bien la falta de tamaño comercial y el buen precio del aceite están llevando a muchos olivareros a parar la recolección en verde para entregar su aceituna a las almazaras. El stock ajustado de partida y la corta producción dejan a esta variedad por debajo de los niveles de salida habituales para abastecer los mercados.

Por último, respecto a la aceituna hojiblanca, la variedad más tardía y la que tiene mayor rendimiento graso, debería iniciar ahora su recolección, sin embargo, en estos primeros días de octubre se mantienen muchas incógnitas sobre la cosecha efectivamente verdeable. Incógnitas que la mala climatología y la buena evolución del mercado del aceite se están encargando de despejar al decantar a los olivareros por la opción del molino como destino preferente para su aceituna hojiblanca en la presente campaña.