Olimerca.- El proyecto SAPEA para avanzar en la automatización de las almazaras, desarrollado por GEA Westfalia Separator Ibérica, Foss, y la Universidad de Jaén, ha recibido el premio Bta.Innova, entregado en el marco de la feria Bta, una de las más importantes de Europa.

El galardón ha sido recogido en Barcelona por el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, de manos de María Luisa Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Generalitat de Cataluña.

El jurado ha destacado esta iniciativa en la categoría de “Automatismos, elementos sensores, control, logística y TICs” por tratarse de una “innovación pionera porque, por primera vez, introduce el autocontrol y la autogestión en el proceso de elaboración de aceite de oliva, sin necesidad de la previa valoración e intervención humana”.

El proyecto de I+D+i SAPEA (Sistema de Autogestión de Proceso de Extracción de Aceite de Oliva) es un método de autorregulación de decánters equipados con velocidad diferencial del tambor y el sinfín. El equipo industrial está dotado de un sistema en línea de análisis de infrarrojo cercano (NIR) de alta resolución que optimiza automáticamente el funcionamiento del decánter en función de las características de la pasta de aceituna entrante. Así, se consigue la mejor calidad y cantidad posible de aceite de oliva de una forma rápida y eficiente.

Juan Vilar ha destacado que “el proyecto es una muestra más de nuestra apuesta para el sector de conseguir más aceite de oliva y con la máxima calidad posible”.