Olimerca.- La ciudad egipcia de El Cairo ha acogido la 53ª Reunión del Comité Asesor del Consejo Oleícola Internacional (COI), en la que se han dado cita expertos de diferentes partes del mundo y de la que se extrae que hay un importante aumento de países interesados en el Acuerdo Internacional sobre Aceite de Oliva y Aceitunas de Mesa.

Entre los ponentes en esta reunión, Geroge Svanidze, viceministro de Protección Ambiental y Agricultura de Georgia, describió la evolución del cultivo de olivos en su país, destacando que Georgia está firmemente comprometida con la implementación del Acuerdo Internacional del Aceite de Oliva y pretende adherirse al COI próximamente.

Asimismo, representantes de la Universidad de Jaén y la empresa española Elaia Zait presentaron un nuevo proyecto para un mercado de aceite de oliva libre de plásticos, del que el COI señala que ha generado gran interés por parte del sector mundial del aceite de oliva y que requerirá de más investigación. La fase técnica del trabajo del Comité ha sido coordinada por el director ejecutivo adjunto, Jaime Lillo, quien habló sobre tecnología y medio ambiente; por su parte, Mercedes Fernández abordó el campo de la química y la investigación; y Ender Gunduz sobre economía y promoción.

Asimismo, el director jurídico del COI, Eduardo Muela, dio una actualización sobre el estado de las adhesiones al Acuerdo Internacional sobre Aceite de Oliva y Aceitunas de Mesa 2015, mientras que Mounir Fourati, jefe del Departamento de Relaciones Externas informó de las nuevas adhesiones al Acuerdo y las solicitudes de nuevos observadores.

Por su parte, el director ejecutivo adjunto responsable de los aspectos administrativos y financieros, Mustafà Sepetçi, informó sobre la construcción del nuevo centro mundial de documentación sobre el cultivo del olivo, el Observatorio del Olivo, y sobre la transición de la nueva web del COI.

Con respecto a la prueba de panel test, el Comité Asesor reiteró la validez de este método de evaluación, al tiempo que subrayó la necesidad de disponer de más tiempo para definir ciertos aspectos relacionados con el fortalecimiento de esta herramienta de control.

En este sentido, el director ejecutivo del COI se comprometió a presentar a la próxima sesión del Consejo de Miembros (Marrakech, junio de 2019) una propuesta para fortalecer el apoyo del COI al Comité Asesor, para que tenga más tiempo y más recursos para formular una propuesta conjunta para su presentación al Consejo de la COI en noviembre de 2019.