Olimerca.- La Asamblea General de Asaja-Sevilla ha ratificado la interposición de un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra los Reales Decretos del Plan Estratégico de la nueva PAC, que consideran “penalizan de manera caprichosa y arbitraria a los agricultores de la provincia de Sevilla y generan un agravio comparativo de consecuencias irreversibles”.

Según señala la organización sevillana, “este nuevo sistema castiga con especial dureza a los agricultores y ganaderos andaluces que perderán 500 millones de euros. La nueva PAC provocará que 750.000 hectáreas de secano pierdan el 30% de sus ayudas actuales, 700.000 hectáreas de olivar sufran una merma de más del 25% de las ayudas percibidas en el periodo actual y todo el regadío andaluz vea reducidas sus ayudas entre un 30 y un 40%”.

Añaden que “dentro de nuestra región, la provincia de Sevilla será la más afectada con pérdidas para los agricultores y ganaderos de 242 millones de euros en el periodo 2023-2027”.

Consideran que “el Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) supone un retroceso en la implantación de la Política Agraria Común y su adaptación al territorio. Reduce los estratos de ayuda, que pasan de 50 a 20 y no tiene en cuenta condiciones agronómicas homogéneas o similares, con lo que provoca una diferenciación artificial y arbitraria de zonas agrarias que acaba discriminando las zonas productivas en base a criterios subjetivos”.