Olimerca.- “Nuestro país busca posicionarse como uno de los nuevos actores de la olivicultura mundial fuera de la cuenca del Mediterráneo”. Con estas palabras del secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Horacio Reyser, se daba por clausurada la 107ª reunión de miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) celebrada en Buenos Aires.

Reyser mostró el sector del aceite de oliva y las aceitunas como “un área estratégica y muy relevante para nuestra economía” y sostuvo que “la cooperación entre los países del COI aparece como fundamental para sostener el crecimiento en el sector olivícola”. Destacó además que “sólo con la construcción de consensos y la cooperación internacional, en el COI vamos a fundar una base sólida para continuar favoreciendo los intercambios comerciales del sector y hacer realidad el olivo como herramienta para contribuir al desarrollo sostenible”.

Por su parte, la secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria, Marisa Bircher, señaló que “este evento, junto con otros acontecimientos relevantes como la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Presidencia del G20, son señales de apoyo de la comunidad internacional que valoramos mucho desde la Argentina”, y agregó que “el sector olivícola es emblemático, tanto por la calidad de nuestra producción como por su penetración internacional”.