Olimerca.- Andalucía se encuentra inmersa en la puesta en marcha del Polo de Innovación Tecnológica para la Agricultura Andaluza, que según la consejera de Agricultura Carmen Crespo, espera que sea “una realidad cuanto antes”.

En una reunión con el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, con el objetivo de seguir dando pasos en la puesta en marcha de esta iniciativa, Crespo ha explicado que “venimos trabajando las últimas semanas para hacer realidad este proyecto estratégico para la Consejería de Agricultura presentado por el propio presidente de la Junta de Andalucía” y ha destacado la “perfecta sintonía” existente con el Ayuntamiento de Almería, que es un socio fundamental para su éxito.

El Ejecutivo andaluz también trabaja en una Plataforma de Comercialización, pionera en planificación y comercialización de los productos en mercados internacionales, que se desarrolla junto al tejido empresarial

Dentro del Polo de Innovación se incluyen cuatro grandes proyectos, entre los que se encuentra el Instituto Mixto de Investigación, cuya creación firmó Juanma Moreno junto entidades representativas de la innovación y la investigación agroalimentaria de la provincia de Almería.

Con este Polo de Innovación Crespo espera “dar el salto de calidad en innovación, investigación y el desarrollo agroalimentario”.

Plataforma de Comercialización
Otra iniciativa en la que trabaja el Ejecutivo andaluz es la Plataforma de Comercialización, una herramienta pionera en materia de planificación y comercialización de los productos en los mercados internacionales y que se desarrolla junto al tejido empresarial. 

La consejera ha explicado que “si todo marcha según lo previsto, esta herramienta estará adjudicada antes de que finalice 2021”. Gracias a ella, los agricultores tendrán una predicción del comportamiento de los mercados y precios, que es el hándicap principal de los productores andaluces, para planificar sus cosechas.

Además, el Smart Green Cube impulsará el desarrollo de la agricultura vertical como apuesta andaluza por los nuevos retos productivos en la agricultura intensiva. Un edificio con toda la eficiencia energética y medioambiental para cultivar en menos superficie. “Estamos estudiando posibles sedes para desarrollar estos proyectos en las mejores condiciones”, ha señalado Crespo, quien también se ha referido al cuarto gran proyecto, la aceleradora de startups, en la que el Ayuntamiento de Almería también cobra especial protagonismo.