Olimerca.- La Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, que cuenta con una dotación inicial de 618 millones de euros, destinados a incrementar el grado de internacionalización de la economía, potenciará la atracción de inversión directa extranjera, a través de actuaciones para mejorar el clima inversor y promover la captación de capital extranjero para invertir en las empresas andaluzas, a la vez que se las capacita para atraer las inversiones.

Para ello, se han diseñado un total de 19 actuaciones, entre las que destacan una Ventanilla Única de proyectos de inversión, para la gestión integral de los mismos, que se unirá a la Unidad Aceleradora de Proyectos, puesta en marcha por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior para el impulso y coordinación de los proyectos de inversión que se declaren de interés estratégico para Andalucía.

La EIEA 21-27 prevé generar en la economía andaluza los mecanismos que permitan en estos siete años llegar a los 1.065 millones de euros de inversión extranjera directa en Andalucía en 2027, un 38% más de la registrada en 2020. A este objetivo, se suman otros como incrementar las exportaciones en un 65%, hasta alcanzar los 45.800 millones de euros; lograr un 32% más de empresas exportadoras regulares, que son las que exportan al menos cuatro años seguidos y que generan el 93% de la factura exportadora andaluza, hasta llegar a las 7.620 empresas; y aumentar un 38% el empleo ligado a la internacionalización, hasta los 459.469 puestos de trabajo.

“A través de la EIEA 21-27, el Gobierno andaluz pondrá en marcha un proceso de atracción de inversión directa extranjera a Andalucía, que permitirá la consolidación de los sectores considerados como prioritarios para nuestra economía. Para ello, será clave la identificación y atracción de empresas extranjeras complementarias, que permitan el desarrollo de sinergias con nuestro tejido empresarial”, aseguró Enric Millo, secretario general de Acción Exterior y coordinador de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza.