Olimerca.- La Asamblea General de ALMALIVA GROUP celebrada el pasado viernes en las instalaciones de la Cooperativa Cerro Gordo de Ventorros de San José ha demostrado la fortaleza de este grupo de cooperativas de primer grado dedicado a la comercialización de aceites de oliva a granel.

La cita ha reunido a representantes de las 17 cooperativas que componen el grupo – 15 cordobesas y dos granadinas, Cerro Gordo y San Isidro de Loja- y durante la misma se ha conocido el informe de la campaña 2021/2022, que ha arrojado un balance muy favorable, con 74 millones de kilos de aceite producidos. 

El presidente de Almazaras de Subbética, Francisco Serrano, ha señalado que “el principal objetivo de ALMALIVA GROUP es la rentabilidad de las familias que componen nuestro grupo, y eso solo se logra con la calidad”. Por eso, de cara al futuro apuestan por la innovación y la investigación, con un crecimiento en estructura, creando el departamento técnico, con asesoramiento constante, organización de charlas, jornadas y cursos de actualización, sin olvidar las mejoras en las instalaciones.

Durante la jornada también se han desarrollado dos ponencias, “Aliados por la sostenibilidad. Un factor decisivo”, a cargo de Juan Carrasco, responsable de Sostenibilidad de Deoleo, y “Liderazgo y motivación de equipos”, a cargo de Antonio Jiménez, director general y Coach en A+ Potencial Humano. El director general de Calidad de Deoleo, Rafael Pérez, ha acompañado también a los asambleístas, destacando que el 30% de la producción de Deoleo “es sostenible, 200 millones de kilos de aceite que se distribuyen por todo el mundo. Aspiramos a alcanzar el 100% en sostenibilidad”

A la clausura ha asistido el director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, así como la delegada de Agricultura de Granada, Celia Santiago, acompañada del jefe de Servicio, José Miguel Mayor. La delegada ha señalado la apuesta por el gobierno andaluz por el mundo rural “con iniciativas como la creación de más depuradoras o la supresión del canon del agua, entre otras”. 

ALMALIVA GROUP gestiona alrededor de 80.000 toneladas de aceite de oliva a granel, apostando siempre por la máxima calidad del producto. Compuesto por 17 cooperativas, que representan a 18269 familias y gestionan 110604 has de olivar, el grupo está comprometido con una filosofía empresarial sostenible.