Olimerca.- La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas ha puesto a disposición del tejido productivo una nueva línea de incentivos para financiar inversiones que desarrollen nuevas actividades e infraestructuras industriales, así como la ampliación o modernización de instalaciones existentes. 

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la primera convocatoria de esta nueva herramienta, que pretende convertirse en un estímulo adicional para atraer inversiones industriales a Andalucía y propiciar la ampliación de proyectos ya existentes con nuevas capacidades.

La presentación de las solicitudes deberá realizarse antes del 15 de agosto. Los incentivos sufragarán los gastos que se realicen entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023, fecha límite para presentar su justificación. La inversión mínima es de 100.000 euros y la ayuda máxima se sitúa en 200.000 euros.

Objetivo
Las bases reguladoras de la línea de incentivos para la infraestructura básica de proyectos tienen como objetivo el apoyo económico para cubrir parcial o totalmente las inversiones o gastos abonados durante este año para la puesta en marcha de iniciativas industriales o servindustriales. 

La presentación de las solicitudes deberá realizarse antes del 15 de agosto. Los incentivos sufragarán los gastos que se realicen entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023

Así, la Consejería de Industria quiere apoyar a las empresas en las fases más cercanas a la decisión de invertir, en las que se acometen gastos sobre infraestructuras que resultan básicos para el desarrollo de los proyectos y que, en gran medida, condicionan su localización, como los relativos a la adquisición de terrenos o naves, urbanización, traídas y acometidas de servicios y construcciones, entre otros, en consonancia con el objetivo de continuar reforzando los instrumentos de incentivos al desarrollo de las cadenas de valor y proyectos tractores.

Estas ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, lo que permitirá seleccionar aquellas propuestas industriales con mayor carácter tractor por su impacto previsto en la creación y/o el mantenimiento del empleo y las que prevean una pronta ejecución, además de tener en cuenta la naturaleza de las actividades objeto del proyecto. Estos tres parámetros son los que conformarán la baremación de las iniciativas que se presenten.

Conceptos subvencionables
Los conceptos subvencionables serán aquellos que se acometan para la ejecución de un proyecto de inversión en activos materiales dirigido a la creación de un nuevo establecimiento, a la ampliación de la capacidad productiva de uno ya existente, y a la diversificación de la producción y a la transformación en el proceso de producción. Asimismo, se pueden acoger a estas ayudas las empresas industriales que realicen infraestructuras e instalaciones para la mejora o dotación del entorno en polígonos industriales, parques empresariales o espacios productivos.