Olimerca.- La firma jiennense Oleofer, dedicada a la fabricación de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Sierra de Segura bajo la marca Tierras de Tavara, tiene una clara vocación exportadora, de hecho el 60% de su facturación proviene de las ventas fuera de nuestras fronteras.

Con sus aceites han llegado hasta a 27 mercados, si bien es Asia su principal foco comercial. Según explica José Antonio Fernández, responsable de exportación y socio de la firma, “ahora mismo nuestros principales mercados de exportación son China, Taiwán, Tailandia y esperemos que dentro de poquito entre también Vietnam, gracias a la ayuda de Extenda, donde esperamos un acuerdo con un importador pronto”.

La empresa, con una producción anual media de 500.000 kilos de aceite, comenzó sus ventas internacionales en 2013, si bien estas se consolidaron a partir de 2017. Precisamente, en su trayectoria internacional, han contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. “La relación con Extenda ha sido muy intensa porque hemos hecho muchísimas acciones con ellos. Realmente, sin esa colaboración de Extenda sería impensable que hayamos llegado al nivel de volumen internacional que tenemos hoy. Sin haber acudido con ellos a ferias, hacer misiones no podríamos tener el bagaje internacional con el que contamos actualmente”, asegura su responsable.

“Tierras de Tavara es nuestra marca y con ella intentamos cubrir todas las opciones de virgen extra que podemos encontrar: recolección temprana, con Tierra de Tavara Premium; virgen extra ecológico, con Tierras de Tavara Bio; y aceite de oliva virgen extra convencional, con Tierras de Tavara Selección”, explica José Antonio Fernández.

La empresa, además de importadores dentro del ámbito internacional, cuenta con una sólida carrera en el mercado nacional “tanto en cadena de supermercados, como de distribución, pero también llegamos al cliente final a través de nuestra página web, miaceiteadomicilio.com, o a través de las actividades de oleoturismo que realizamos en la almazara”, apunta el empresario.

Por eso, en sus planes de futuro está “seguir ampliando ese marco geográfico que históricamente hemos centrado en Asia, para ampliarlos a otros mercados”, concluye el responsable de Oleofer.