Olimerca.- Interóleo Picual Jaén ha reclamado que se realicen inversiones para desarrollar mejores medios de control de la mosca del olivo, de modo que se garantice la calidad de los aceites virgen extra.

La empresa, según ha afirmado en un comunicado, se muestra muy preocupada porque “este año tampoco se realice un seguimiento y control de la mosca del olivo, que tanto daño hizo a la producción de la campaña pasada”. Por ese motivo, reclama a las Administraciones “una mayor inversión para desarrollar mejores medios de lucha contra esta plaga”.

Interóleo recuerda que la incidencia de la mosca del olivo en la campaña 2014/2015 supuso una importante reducción de la calidad de los aceites producidos, que se ha unido a la baja cosecha alcanzada por las adversidades climatológicas, con una primavera y un otoño muy secos y una subida de las temperaturas que causó un estrés hídrico en los olivos, con la consiguiente pérdida de producción.

Estas circunstancias propiciaron a su vez, según Interóleo, “un mayor desarrollo de las plagas, en especial la de la mosca del olivo, hasta el punto de que un porcentaje muy elevado de aceites extras se tuvieron que calificar como lampantes y, en la actualidad, se venden a 60 céntimos menos, lo que conlleva la consiguiente pérdida de renta para el agricultor”.

Interoleo solicita por tanto “inversión en la investigación y el desarrollo de mejores medios para el control de esta plaga que favorezca el trabajo de los técnicos y fomente la constitución de ATRIAS y API, con el objeto de que el trabajo de campo, para evitar los daños de la mosca del olivo en la próxima campaña, se haga de forma integral y por comarcas”.

En cualquier caso  "el coste de los tratamientos, que son una vía de prevención fundamental, es muy inferior a los beneficios que se obtienen por el incremento del precio en las ventas que, una vez controlada esta plaga, aumenta la calidad de los aceites obtenidos”.