Olimeca.- El pasado sábado, 17 de mayo, cerraba sus puertas la XXII edición de Expoliva, “la mejor en sus más de 40 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado”. Así lo reconoció el presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Paco Reyes, durante su tradicional balance de la Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines. 

“Finaliza esta feria confirmando las previsiones que planteamos a su inicio. Una edición récord en superficie expositiva, en expositores y en presencia internacional”, destacó Reyes, quién indicó que esta feria reunió a más de 52.000 personas y contó con una participación de más de 1.600 profesionales extranjeros procedentes de 52 países -en la anterior edición fueron 24-. 

Expoliva contabilizó la participación de 1.600 profesionales extranjeros provenientes de 52 países 

En la Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines que ha tenido lugar en Ferias Jaén hemos contabilizado un total de 44 empresas extrajeras, procedentes de 14 países, lo cual supone un incremento de un 15% respecto a la edición anterior”, apostilló el Presidente de Ferias Jaén.  

A esta proyección mundial de Expoliva 2025 se suma su alcance nacional, con la participación de empresas procedentes de 12 comunidades autónomas españolas y del propio Gobierno de España con un estand del Ministerio de Agricultura por primera vez. “Tanto expositores como visitantes han alabado el alto nivel de especialización que está adquiriendo esta muestra, ya que cada vez más firmas participantes aprovechan su presencia en la feria para mostrar sus innovaciones técnicas”, señaló Reyes. 

300 expositores y 2 misiones comerciales en 38.000 metros cuadrados 

De igual forma, Reyes destacó la presencia de 300 expositores, que han ocupado los 38.000 metros cuadrados de espacio expositivo. “Todos estos parámetros avalan la enorme dimensión y repercusión de Expoliva 2025, que ha confirmado las elevadas expectativas que había despertado esta edición y refrendan, una vez más, que esta feria es la más importante de cuantas se celebran en el mundo en torno al sector oleícola”, y una de las que más expectación mediática genera -este año se han acreditado 84 medios de comunicación y 269 periodistas nacionales e internacionales-, lo que pone de manifiesto “el liderazgo que ostenta en todo lo relacionado con el mundo del olivar y el aceite de oliva”, remarcó. 

Durante su discurso, reyes aludió a las misiones comerciales como otra de las grandes apuestas de Expoliva, que se materializaron en 350 citas entre compradores y vendedores. En este sentido, explicó que “se ha celebrado una misión comercial inversa en la que han participado empresas de Marruecos, Turquía, Egipto, Italia, Portugal, Francia, Perú y Estados Unidos, con empresas de maquinaria andaluza; y otra misión, organizada por la Cámara de Comercio de Linares, en la que ha colaborado la Diputación de Jaén con compradores procedentes de Perú y Colombia con más de 35 vendedores jiennenses”. 

Las dos misiones comerciales se materializaron en 350 citas entre compradores y vendedores de diversos países 

En lo referente al empleo generado, la celebración de Expoliva 2025 ha supuesto la contratación de forma directa de casi 600 personas, que se suma a las más de 2.000 que han trabajado en la muestra de forma indirecta y las casi 1.000 que han desarrollado su labor durante el montaje.  

En esta línea, Paco Reyes valoró el impacto económico que ha supuesto la celebración de una nueva edición de Expoliva, “una feria en la que todos los actores del mundo del olivar quieren estar, por lo que desde la organización estamos muy satisfechos del trabajo desarrollado tanto en los meses previos a su celebración como durante su desarrollo a lo largo de estos cuatro días”, concluyó el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén.