Olimerca.- La firma GEA ha elaborado una guía que ofrece las claves para elaborar el aceite de la mejor calidad, dirigida a maestros de almazara. Bajo el título “Haz Virgen Extra”, este manual de 40 páginas de extensión se presentará la próxima semana en Expoliva y se entregará de forma gratuita a todos los profesionales que lo soliciten en el estand de GEA, que estará ubicado en la parte central del pabellón interior.

Hay que recordar que GEA es uno de los tres patrocinadores principales de Expoliva, donde también va a presentar sus últimas novedades en equipos industriales de extracción de aceite de oliva.

La publicación, realizada por Rafael Cárdenas y Aymen Bejaoui, del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, describe las claves que hay que aplicar para poder obtener aceite de oliva virgen extra durante la recolección y transporte de la aceituna, el lavado y limpieza o el almacenamiento. Además, indica cómo debe ser la preparación de pasta de aceituna para la molienda y el batido, la forma de realizar la separación entre el sólido y el líquido o las recomendaciones para que el aceite de oliva virgen extra no vea afectadas sus cualidades durante el almacenamiento.

Cárdenas explica que “con esta obra queremos que el público en general pueda acceder de una forma amena al conocimiento básico sobre el proceso de extracción de aceite de oliva de alta calidad, en un texto que se lee de forma rápida, clara y sin excesivos tecnicismos. El objetivo es fomentar el consumo mediante la difusión del conocimiento”.

GEA también entregará en su estand de Expoliva la segunda edición (al agotarse la primera tirada de 3000 ejemplares) del libro “El fin del sector oleícola (tal y como lo conocemos)”. Esta obra recoge opiniones de varios expertos de gran prestigio sobre cómo será el sector del aceite de oliva en una década. Por otra parte, la firma ofrecerá una ponencia sobre el uso de evaporadores en las almazaras. Esta charla técnica tendrá lugar el jueves 16 de mayo, a las 12 horas, en la sala Guadalbullón del Centro de Convenciones de Ifeja.