Olimerca.- El Ministerio de Agricultura de Marruecos ha centrado sus esfuerzos en aumentar las plantaciones de olivos en el país, a través del II del plan Marruecos Verde, con el que pretende aumentar la producción local de aceite de oliva, en este caso, entre los pequeños agricultores de la zona norte del país.

Como parte de este proyecto, en la región de Tetuán se plantarán 4.200 hectáreas de olivares. Este programa de plantación comenzará con el municipio de Zinat y se extenderá a los perímetros de Mergab, Akharbachène, Akhanzirane, Lamrabet y Dar Nia.

El proyecto tiene como objetivo convertir las áreas sin producción en plantaciones de olivos, uno de los cultivos que mayor valor tiene actualmente, alentando a la producción de aceitunas y aceite de alta calidad de acuerdo con las normas. Además, busca fomentar la creación de más de 4.300 nuevos empleos solo en la región norte.

Con un presupuesto de 7 millones de dírhams (unos 628.000 euros), este proyecto incluye una red de riego, lo que implica la construcción de varios kilómetros de canales de hormigón armado para el transporte de agua y asegurar el riego regular de estos nuevos olivares, tal y como publica el portal le360.

La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas monopoliza la mayor parte de la producción marroquí de aceite de oliva con cerca de 10.000 hectáreas.