Lineal de aceites de un centro de Alcampo
Olimerca.-  Ya se  veía venir en el mes de junio y finalmente es una realidad: el traslado,  en parte, del incremento de costes del aceite de oliva en origen a la botella puesta en el lineal.
 
Desde el 5 de junio, fecha en la que la revista Olimerca hizo su primera evaluación sobre el comportamiento de los PVP de las marcas de la distribución, hasta el 15 de julio, los lineales de los aceites de oliva han experimentado un auténtico terremoto de cambios de precios.
 
PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA €/lt  (virgen + refinado)
 
  • 5 de Junio  PVP consolidado en 5,40€/litro
  • 10 de  Julio PVP generalizados en 5,85€/litro
  • 13 de Julio, Mercadona marca la situación del aumento de costes en origen y coloca su marca Hacendado en 6,45€/litro
 
Y tras el posicionamiento del PVP de Mercadona con su marca blanca el 13 de julio, nos encontramos que el 15 de julio, el resto de las centrales de compra de la gran distribución se unen a este incremento de precios de Mercadona y posicionan sus Aceites de Olía en los 6,45€/litro. Hablamos de un aumento de 1,05€/litro, lo que se traduce en un aumento del precio del 19,44%
 
Y si hablamos del comportamiento del PVP en la categoría de los AOVE, los precios han experimentado repuntes del 5,43%, al haber pasado de los 6,45€/litro el 2 de junio a los 6,80€/litros en prácticamente todas las cadenas de distribución, es decir un 5,43%
 
Por otra parte, y ante la situación provocada por la escasez de aceite de oliva en esta campaña, tenemos que remarcar el escaso margen diferencial de los PVP entre un aceite de oliva y un AOVE lo que sin duda supone banalizar el producto y no dar el gran reconocimiento que necesita nuestro virgen extra. Y si hablamos de la competencia con el aceite de girasol, el diferencial se agranda por momentos. Así, el consumidor puede adquirir 4 botellas de aceite de girasol por una de aceite de oliva.
 
Diferencial de PVP por categorías de aceites de oliva
  Aceite OLIVA  AOVE  DIF €/lt  Variación % 
5 de Junio 5,40 6,45 1,05  16,28 
10 de Julio 5,85  6,45  0,60 9,30 
15 de julio 6,45 6,80 0,35 5,15
 
La distribución cambia su estrategia en el lineal de aceites
Y en este contexto de caída de la demanda de aceites de oliva en los lineales y el aumento de los PVP, la gran distribución está adoptando nuevas estrategias en relación a número de marcas de fabricantes y número de referencias y metros destinados al sector del aceite de oliva envasado.
 
Según se puede apreciar en la fotografía, además de reducir los metros lineales disponibles para la venta de aceites de oliva, se puede observar un menor número de referencias, ubicando las que están presentes de manera aleatoria y dispersa por todo el lineal para dar sensación de lineal completo.
 
Está claro que cuando un producto no rota en el lineal y las marcas no tienen salida ante sus elevados precios, la gran distribución busca soluciones que minimicen el impacto de disponer de un lineal en el que los beneficios son cada vez menores.