Olimerca.- Con el objetivo de “garantizar precios dignos y evitar conflictos innecesarios”, la Unión de Extremadura ha hecho una llamada a la acción a la industria de la aceituna de mesa para que comiencen las negociaciones contractuales "justas y a tiempo”, antes del inicio de la campaña de recolección en septiembre.

Aseguran que, en Extremadura, la recolección de aceituna de mesa no solo es una tradición, sino también una fuente vital de empleo, con 600.000 jornales generados cada año. Sin embargo, añaden que la negociación tardía de contratos por parte de las industrias transformadoras está poniendo en riesgo tanto a productores como al producto mismo.

Por ello, recuerdan que “un trato justo es beneficio para todos: productores, industria y consumidores”, e indica que el artículo 9 bis de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria establece que las negociaciones comerciales anuales se cerrarán y firmarán por las empresas en unos plazos razonables, para que ninguna parte negociadora pueda utilizar la dilación indebida para debilitar a la otra parte negociadora.