Olimerca.- La multinacional agroalimentaria Cargill ha cerrado su primer semestre fiscal –cerrado el pasado 30 de noviembre– con una facturación de 66.700 millones de dólares (48.895 millones de euros), lo que supone un descenso del 3,3% respecto a los 69.000 millones de dólares (50.583 millones de euros) del mismo periodo del año anterior
 
Además, el beneficio de la compañía estadounidense en este periodo ha ascendido a 1.130 millones de dólares (828,4 millones de euros), lo que supone un descenso del 19% respecto a los 1.380 millones de dólares (1.012 millones de euros) del curso precedente.
 
En lo que al segundo trimestre fiscal se refiere, Cargill ha reducido sus ventas un 6,5% pasando de 35.200 millones de dólares (25.802 millones de euros) en el año pasado a 32.900 millones de dólares (24.118 millones de euros) en el ejercicio actual.
 
“Los beneficios han mejorado en tres de nuestras cuatro divisiones en el segundo trimestre”, ha señalado el consejero delegado de la firma de Minneapolis, David MacLennan, quien se hizo cargo de la multinacional tras la renuncia de Greg Page el pasado 1 de diciembre.
 
Cargill, el mayor exportador de granos y oleaginosas de Estados Unidos, se ha beneficiado de una reposición de los suministros de granos tras la cosecha de maíz y soja del país americano después de la sequía sufrida en 2012.
 
“El impacto en la oferta y la demanda de productos agrícolas ha provocado que los precios hayan descendido desde los máximos del año pasado, proporcionando cierto alivio a la unidad de nutrición y proteína animal de Cargill”, según ha indicado la compañía en un comunicado.