Olimerca.- Unas 25 cooperativas oleícolas catalanas, junto con el centro tecnológico Leitat y las empresas Carinsa, INGROUP e Ingredalia, han participado en la jornada sobre la gestión conjunta del orujo de aceituna y nuevas propuestas de soluciones tecnológicas para su valorización, organizada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC).

Durante este encuentro, las empresas participantes han presentado soluciones tecnológicas concretas y diversos aprovechamientos de la sansa con el objetivo de conseguir este valor añadido.

En la jornada se ha analizado la conveniencia de iniciar un proyecto conjunto de las cooperativas del sector para gestionar la zanja en la zona productora del interior de Cataluña y abordar una estratégica coordinada que permita aplicar soluciones tecnológicas concretas para su valorización.

Desde hace tiempo, FCAC está trabajando para acercar a las cooperativas socias soluciones y oportunidades ligadas a propia actividad. En este sentido, “entendemos que conseguir gestionar adecuadamente el alpeorujo obtenido después de la elaboración del aceite de oliva y poderlo valorizar, sigue siendo un reto para nuestro sector, que une dos objetivos importantes: la innovación y la intercooperación”, aseguran.

Desde su punto de vista, “el conocimiento generado en los últimos años nos demuestra que algunas de las fracciones de las que se compone el orujo tienen muchas más oportunidades y pueden utilizarse como materia prima de procesos productivos dentro de la llamada bioeconomía circular. Para conseguir este objetivo, es necesario desarrollar proyectos empresariales a nivel industrial como podría ser la creación de una planta de biorefinería integral multiproducto”.