Olimerca.- La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha organizado un curso de verano sobre “Fiscalidad del olivar y del aceite de oliva: España versus Italia”, que se celebrará del 6 al 8 de Septiembre en el campus Antonio Machado de Baeza.

Según el director del curso, Carlos María  Lopez Espadafor, "el objetivo del curso es poner en evidencia los principales problemas que afectan al sector dede el punto de vista fiscal, tanto en España como a nivel internacional. Para ello, se realizará un análisis comparativo con el régimen aplicado en Italia, haciendo ver las ventajas fiscales que los olivareros tienen en aquel país.

Se analizarán los posibles beneficios fiscales para el olivar a la luz del régimen de las ayudas de Estado en la Unión Europea. Se estudiarán los regímenes fiscales más beneficiosos para el mismo. Se debatirá sobre la dimensión fiscal de las cooperativas y otros tipos de entidades en el sector del aceite de oliva. Se analizarán los elementos de la fiscalidad del olivar y del aceite de oliva en Italia que podrían resultar de utilidad para el sistema fiscal español. Se mostrará la proyección de la cultura del aceite de oliva desde la perspectiva fiscal. Se estudiarán las contribuciones a la Seguridad Social en el sector del olivar. Y todo ello sin descuidar ninguno de los aspectos más innovadores de la fiscalidad en este sector.

Así, se partirá de un detallado análisis del régimen fiscal español en relación al olivar y al aceite de oliva, desde las perspectivas del agricultor, el productor de aceite, la cooperativa y los exportadores, aportando las correspondientes soluciones y propuestas a los problemas estudiados.

El curso está dirigido a profesionales de la gestión de cooperativas y otras empresas del sector; olivareros; profesionales del sector del aceite en general; asesores fiscales; gestores administrativos; abogados ; economistas y estudiantes en los distintos niveles de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Más información: www.unia.es