Olimerca.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) reabre el contencioso entre Bruselas y Washington entorno a los aranceles impuestos a la aceituna negra española iniciado en 2019 y que parecía cerrado hace dos años. Y para ello, ha acordado crear un panel para determinar si EEUU ha cumplido su sentencia previa contra los aranceles que este país impone a este producto, tal y como publica Efeagro.

Pese a que la OMC dictó a favor de España en la disputa, con una decisión de noviembre de 2021 en la que se señalaba que los aranceles estadounidenses no eran compatibles con las normativas internacionales, el caso se ha reabierto a instancias de la UE, que considera que EEUU no está cumpliendo aquel dictamen.

En enero de 2023, la Administración Internacional de Comercio de EEUU redujo parcialmente sus aranceles, que a efectos prácticos quedaron desde el 35% anterior al 31%, algo que la UE considera insuficiente, señalando que EEUU “sigue aplicando aranceles ilegítimos” que pueden expulsar de ese mercado a los exportadores españoles de aceitunas.

El nuevo panel fue solicitado por la UE a la OMC el pasado 14 de julio, después de que en mayo negociaciones bilaterales entre Bruselas y Washington también en el seno del organismo internacional con sede en Ginebra no lograran avances en la disputa.

Fuentes próximas a la OMC han indicado que la delegación de la Unión Europea ante la organización ha lamentado tener que volver a llevar la disputa al seno de la institución tras una clara sentencia a su favor, pero defendió la necesidad de hacerlo ante la falta de compromiso de la parte estadounidense, tal y como señala la citada agencia.

Por su parte EEUU defendió por su parte que ya cumple la sentencia de 2021, pero aceptó la nueva creación del panel y se manifestó dispuesta a seguir trabajando con la UE para resolver de la forma más positiva posible esta cuestión.