Olimerca.- La Consejería de Turismo y Deporte ha declarado la Fiesta de la Aceituna de Martos (Jaén) de Interés Turístico de Andalucía, tal y como publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Esta figura fue creada por el Gobierno autonómico para reconocer el atractivo de determinados festividades o enclaves y reforzar su promoción, y su carácter es indefinido.

La Fiesta de la Aceituna se celebra desde 1981 y reúne cada año a más de 25.000 visitantes con una variada oferta de actividades. Se desarrolla durante la primera semana de diciembre culminando el día 8, y con ella se conmemora la recogida de la aceituna y homenajea el trabajo de los aceituneros. La celebración tiene como actos más destacados una emulación de extracción de aceite con una prensa de husillo y la distribución del denominado 'hoyo aceitunero' (una bolsa con pan, aceite de oliva, aceitunas, bacalao y agua).

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado que la aceituna, el olivar y el aceite están íntimamente ligados a la vida de los marteños tanto a nivel económico como de identidad cultural, por lo que ha incidido en la importancia del oleoturismo para generar riqueza en las economías locales y para reforzar la autenticidad de la oferta del destino Andalucía.

Además, el consejero ha apostado por reforzar la creación de productos turísticos en torno a estos recursos para satisfacer las expectativas de unos viajeros cada vez más interesados en vivir experiencias en los destinos, al tiempo que ha asegurado que el patrimonio que constituyen las almazaras y los paisaje de olivos en multitud de municipios de Jaén, ya son un enorme atractivo para la visita, más allá de la gastronomía.