Olimerca.- El Consejo de Administración del Grupo Agroisa ha decidido hace unos meses la adquisición de participaciones de INMECAL y de INTECBÍO, lo que le va a permitir diversificar su actividad hacia otras áreas económicas como son la energía y la innovación de productos y procesos. Se trata de engrosar la carta de servicios al sector con desarrollos avanzados para la generación de energía con los subproductos del olivar, y por una apuesta segura por el desarrollo de nuevos procesos y de nuevos productos para la olivicultura y la industria agroalimentaria en general.

Según ha afirmado Javier Cuberos, Director Operativo de Agrosia “Estamos asistiendo a la etapa de crecimiento más importante a lo largo de nuestros 25 años de existencia y este año 2017 se va a convertir en clave para la firma y, por qué no decirlo, también para la introducción de un nuevo lenguaje en el sector que acabaría con la sequía innovadora en el tratamiento postcosecha del fruto”.

Las iniciativas que se han desarrollado bajo el nuevo plan estratégico, iniciadas con la creación junto con otras once empresas del Clúster Agroalimentario Granadino CINNGRA, y con su ingreso como asociado en ADESVA (Centro Tecnológico de la Industria Agroalimentaria de Huelva), han llevado a la empresa a una posición preponderante por la innovación y por el desarrollo de productos avanzados que toma especial relevancia en el trabajo que están llevando a cabo en CARDIOLIVE, Consorcio de empresas para la innovación financiados con fondos CDTI, y que ya ha tenido una especial difusión en el Simposium Científico Técnico de Expoliva 2017.

El principal exponente de esta apuesta por el cambio, según afirma su Consejero Delegado, “es la inversión de 1,5 millones de Euros en los próximos meses, para la ampliación en infraestructuras y la instalación de nuevas líneas de proceso que reviertan necesariamente, en una mayor capacidad productiva y una mejora cuantitativa en nuestros resultados objetivo”.