Olimerca.-  “El Aceite de Oliva de la Alcarria, tradición y calidad”. Bajo este título se ha publicado un libro con el que se da a conocer el aceite de oliva de esta zona situada entre las provincias de Cuenca y Guadalajara.

Se trata de un trabajo fruto del convenio de colaboración entre la Asociación Oleícola de la Alcarria, entidad gestora de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de la Alcarria, y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La investigación que relata se llevó a cabo durante las campañas oleícolas 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019 y que ha desembocado en la realización de una tesis doctoral inédita, defendida por el doctorando D. Jacinto Tello Guzmán, y que ha sido dirigida por el Catedrático de Universidad D. José Emilio Pardo González y los profesores D. Manuel Álvarez Ortí y D. Adrián Rabadán Guerra.

Con esta publicación se da a conocer el singular aceite de oliva de la Alcarria, comarca situada entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, productora de aceite de oliva desde muy antiguo, con documentos y restos arqueológicos, que así lo atestiguan, en la mayoría de sus pueblos, y que están recogidos en el Pliego de Condiciones, presentado en su momento, para obtener el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida (DOP).

Este reconocimiento se consiguió a nivel autonómico en 2006 y a nivel europeo en 2009.