Olimerca.- La finca propiedad del Grupo Castillo de Canena, Cortijo de Guadiana, ha obtenido el certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible, convirtiéndose en el primer olivar de España en alcanzar este reconocimiento. La Finca está ubicada en el término municipal de Úbeda (Jaén).

El certificado de AENOR garantiza que el AOVE de Castillo de Canena cumple con los criterios de agro sostenibilidad definidos en el esquema, así como con los requisitos de identificación y trazabilidad durante todas las fases amparadas por la certificación, desde la producción hasta el envasado de sus zumos.

En esta línea, Castillo de Canena desarrolla el concepto de ‘Carbon Farming’, que está basado en la capacidad de sumidero de CO2 de la biomasa vegetal y de los suelos cuando se realizan prácticas agrícolas sostenibles, como mantener la cubierta vegetal completa, eliminar el uso de plaguicidas, usar energías renovables, apostar por la bioeconomía circular, aumentar las reforestaciones en zonas improductivas o triturar los restos de poda.

Castillo de Canena desarrolla el concepto de ‘Carbon Farming’, que está basado en la capacidad de sumidero de CO2 de la biomasa vegetal y de los suelos cuando se realizan prácticas agrícolas sostenibles

Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, ha recibido el certificado de manos de Antonio Pérez Carreño, director Territorial Sur de AENOR. “La búsqueda de la excelencia, la innovación continua, el esfuerzo por alcanzar la sostenibilidad ambiental y la Responsabilidad Social Corporativa son los motores de la actividad de Castillo de Canena. Así, hemos llevado a cabo un intenso trabajo desde 2005 por armonizar la actividad empresarial agrícola e industrial con el respeto escrupuloso al medio ambiente, y la conservación y regeneración del ecosistema. La apuesta por ser la primera empresa oleícola española en obtener el certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible es uno de los resultados de este esfuerzo”, afirma Francisco Vañó.

Por su parte, Antonio Pérez Carreño explica que “el certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible permitirá a Castillo de Canena racionalizar, sistematizar y ordenar las actividades en materia de sostenibilidad y agricultura regenerativa en el olivar del Cortijo de Guadiana, haciendo compatible la generación de valor y empleo con la viabilidad socioeconómica de las explotaciones y el respeto al medio ambiente”.