Olimerca.- La firma Cargill se ha comprometido a eliminar los ácidos grasos trans producidos industrialmente (AGT-PI) de todo su portafolio de aceites comestibles, mostrando su compromiso con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda un máximo de dos gramos de estos ácidos por cada 100 gramos de grasas/aceites para finales de 2023.

Durante los últimos 25 años, Cargill ha eliminado alrededor de 500.000 toneladas de AGT-P del suministro global de alimentos, lo que significa que aproximadamente el 89% de su cartera global de aceites comestibles ya cumple con las mejores prácticas sobre AGT-PI de la OMS.

Con este compromiso, la empresa ahora logrará el 100% de cumplimiento, incluso en países donde actualmente no existe un mandato legislativo. Para lograr este 11% final, la compañía está invirtiendo en instalaciones para reducir la cantidad de AGT-PI producidos durante el proceso de fabricación de aceite y, aprovechar décadas de experiencia en innovación para brindar a los clientes de alimentos, fórmulas alternativas que les ayudarán a cumplir con las mejores prácticas de la OMS.

"Nos entusiasma ver el compromiso de Cargill de reducir las grasas trans producidas industrialmente (AGT-PI) en todos sus aceites, al servicio del objetivo de la Organización Mundial de la Salud de eliminar los AGT-PI del suministro de alimentos", ha señalado René Lammers, vicepresidente ejecutivo y director científico de PepsiCo.

Añade, Lammers que "esta medida se alinea con los esfuerzos de PepsiCo por reducir los AGT-PI en nuestros alimentos y es una parte crucial de nuestro trayecto pep+ (PepsiCo positivo) destinado a hacer evolucionar nuestra cartera de alimentos y bebidas a fin de que sean mejores para el planeta y las personas. Cargill es una parte importante de nuestra cadena de suministro y esperamos trabajar juntos para seguir acelerando el progreso hacia nuestros objetivos de AGT-PI".