Olimerca.- La firma Biosansa CatSud ha puesto en marcha unas nuevas instalaciones para revalorizar el subproducto de la aceituna, concretamente, el aceite de  orujo de oliva, el hueso de aceituna y el orujo seco. Éstas han sido inauguradas por el conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort.

Biosansa CatSud, que reúne a más de 2.000 familias de campesinos, nace del acuerdo de tres cooperativas agrarias -Cooperativa La Galera, Cooperativa Agrícola de Mas de Barberans y Cooperativa Agrícola de la Sénia-, y cinco empresas privadas productoras de aceite -Colome Mulet SL, F.Faiges SL, Castillo Fabra Hermanos CB, Óleo Gerpifi SL e Industrial del Maestrazgo SLU.

El proyecto nació en 2021 con el objetivo de gestionar el  orujo, que es un subproducto sobrante de la prensada de las aceitunas, dando respuesta a una necesidad de la zona a la vez que se impulsa la bioeconomía circular en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre. También debe convertirse en un núcleo de innovación de proyectos de valorización de este subproducto.

Características 
Las nuevas instalaciones, de 30.379 metros cuadrados y con capacidad de almacenamiento de 41.350 metros cúbicos, tienen como objetivo reutilizar este subproducto como biocombustible entre otros. La nueva planta ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros y ha contado con el apoyo del Plan de Mejora de la Competitividad de las Cooperativas Agrarias.

Durante el acto de inauguración, el conseller David Mascort, ha felicitado al sector por "la creación de esta empresa, que da solución a un problema relevante y no sólo eso, sino que revierte la situación en una oportunidad".

Asimismo, los presentes rindieron homenaje a Damià Rodríguez, que fue presidente de la Cooperativa La Galera y uno de los principales impulsores de la iniciativa.