Olimerca.- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural cierra el año 2022 inyectando liquidez a los sectores productivos al pagar e impulsar ayudas por valor de 445 millones de euros. Estas incluyen un paquete de medidas aprobado para paliar los efectos de la inflación, costes de producción y la sequía, por valor de 39 millones de euros, así como 405 millones de euros que está abonando en las últimas semanas del año con el segundo pago de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), las subvenciones de la Medida 22; ayudas para la construcción de abrevaderos y las ayudas Mínimis dirigidas a la ganadería y sectores afectados por el déficit hídrico y el conflicto de Ucrania.

A ellas se suma 1 millón de euros en subvenciones para los 13 consejos reguladores de las Denominaciones de Origen andaluzas dirigidas a la promoción en el mercado interior tanto para publicidad como para ferias, catas y material que ponga en valor la excelencia.

En concreto, el sector del olivar, que se está viendo muy afectado por la baja producción prevista esta campaña por la sequía, se verá beneficiado con de 5,4 millones de euros.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha explicado que “con estas medidas queremos insuflar optimismo a los agricultores, ganaderos y pescadores de nuestra tierra para que puedan comenzar el año 2023 con más tranquilidad a la hora de hacer frente a los elevados costes de producción que están sufriendo”.