Olimerca.- La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, se ha reunido, forma virtual para celebrar su Asamblea Nacional Ordinaria, en la que se han aprobado numerosas iniciativas a emprender en los próximos 12 meses.

Presidida por Lola Amo, alcaldesa de Montoro, y con presencia de representantes institucionales de municipios y diputaciones socias, así como las denominaciones de origen y empresas adheridas a AEMO, esta cita se hizo de forma virtual dada la circunstancia de que los ayuntamientos y diputaciones están en proceso de constitución, lo que dificultaba la presencia física de los alcaldes y presidentes. 
En este contexto AEMO informó a sus socios de las acciones a emprender en los próximos 12 meses. 

El foco se centró en el proyecto “Oleoturismo en España” que se desarrollará durante los próximos 18 meses y mediante el cual se pretende establecer las rutas del aceite y la aceituna en nuestro país, articulando las mismas a través de las provincias, para crear un producto de calidad que anime a los visitantes a conocer la cultura del olivo. Las provincias implicadas son Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Ciudad Real y Tarragona.  Este proyecto cuenta con una financiación de 1.100.000 euros procedentes de los fondos de recuperación y resiliencia Next Generation. 

Los asistentes celebraron el crecimiento de la asociación en los últimos años, contando ya con 151 socios

Aceituna de mesa
También se destacó la intención de AEMO de trabajar más intensamente con el sector de la aceituna de mesa, fruto también del olivo, y en este sentido se aprobó hacer catas de formación de aceituna de mesa, y convocar un nuevo premio anual de AEMO a la mejor aceituna de mesa de España. 

La asociación cuenta como socios con los Consejos Reguladores de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga y las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla, ambas presentes en la reunión.