Olimerca.- El grupo Acesur ha intensificado en los últimos años la implementación de proyectos y mejoras en los procesos industriales para ser cada vez una empresa más sostenible. Gracias a ello, en 2022 ha conseguido disminuir un 29,2% sus emisiones con respecto a 2021, y todo ello a través de un minucioso análisis de sus procesos industriales y un impulso de las energías verdes.

A su vez, esto ha dado como resultado una bajada de un 23,2% del consumo eléctrico, fundamentalmente explicado por el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo por el grupo en cinco de sus centros y el uso de calderas de biomasa, sustituyendo el consumo de gas natural por la biomasa.

Destacan desde la compañía que esta biomasa procede de las almazaras y se obtiene en el mismo proceso de extracción del aceite de oliva, por lo que forma parte del proceso de economía circular del sector.

También han optimizado la calidad de las aguas vertidas con la puesta en marcha de la ampliación y modernización de la depuradora del centro de Vilches (Jaén), a lo que se ha sumado una reducción global del 17,4% de consumo de agua.

Otro dato relevante es el descenso en la generación de residuos, con el aumento en el índice de reciclabilidad de las plantas del grupo, encabezado por el centro de Vilches, que está por encima del 95%.

Acesur también continúa avanzando en el uso tanto de vidrio como de pet reciclado en sus envases y ha consolidado que los materiales auxiliares de sus referencias sean 100% reciclables.