Olimerca.- Bajo el título “Fraude Alimentario 2030. Mirando hacia el futuro”, mañana 10 de diciembre, AINIA organiza un webinar gratuito en el que se abordarán grandes cuestiones que marcarán el futuro del sistema alimentario en la UE.

Y es que, el sistema alimentario se encuentra en permanente cambio y uno de sus grandes retos es el fraude alimentario. Así, este encuentro buscará dar a conocer su constante evolución y disponer del conocimiento para abordar o incluso prevenir estas situaciones.

Para ello, se contará con la opinión de un grupo multidisciplinar de expertos que representan a todo el ecosistema alimentario: el responsable del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, Jacinto Tello; el coordinador del Grupo de Economía Internacional y catedrático de Economía Aplicada, y Profesor de Economía y Política Agrarias en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), José María Álvarez Coque;  el director de Certificación Agroalimentaria en DNV GL, Javier Soria Bartolomé, y el responsable del Sistema de Control del Fraude de la Comunidad Valenciana y auditor de Sistemas de Control Alimentario en la Conselleria de Sanidad, Juan Ramón Vírseda.

Tras estas ponencias, tendrá lugar una mesa redonda virtual, moderada por el project manager de Seguridad Alimentaria de AINIA, Vicente Martínez, en la que se debatirá de qué forma afectarán las grandes tendencias al fraude (crecimiento de la población, nuevos hábitos de compra, necesidad de mayor transparencia…).

Además, se abordará el inminente entorno competitivo marcado por el pacto verde, la tendencia de la granja a la mesa y el objetivo de una Europa neutra medioambientalmente.

Para más información PINCHE AQUÍ.